La bolsa de Atenas es la más alcista del primer semestre

En la última década hablar de Grecia ha sido hacerlo de crisis de deuda, rescate, abismo financiero y de un mercado de valores que desde 2010 ha perdido un 60% de su valor. Pero en los últimos meses y a dos días de que el país celebre elecciones al Parlamento el 7 de julio, los títulos griegos han despertado el interés de los inversores hasta tal punto que la Bolsa de Atenas se erige como la más alcista en lo que llevamos de ejercicio. El índice de referencia heleno se anota una subida del 45,6%, es decir, más del doble que las plazas europeas y 4 veces más que el índice de emergentes de MSCI.



¿Las razones de este subidón bursátil? Para los expertos de Jefferies, "la confianza empresarial ha resurgido fuera del sector de la construcción, el crecimiento del empleo es visible, las tasas de utilización de la capacidad apuntan a una mejor rotación de activos, mientras que la deflación de los precios está disminuyendo. También hay indicios de que la competitividad de Grecia ha mejorado gracias a la recuperación de las exportaciones", enumeran. 

En concreto, de los 60 valores que conforman el selectivo, siete de ellos duplican sus ganancias en 2019. Es el caso de los bancos Attica y Piraeus, de la firma de software Profile Systems, Kekrops, Athens Medical Center, el Banco Nacional de Grecia y el grupo inversor Marin. Por el contrario, sólo uno, Titan Cement, registra pérdidas en el ejercicio, con un 8%.

Comentarios

  1. Anónimo20:13

    Yo era el primero que no apostaba por la bolsa de Atenas, pero ha callado de alguna manera, buenos números. Y que 7/60 logren duplicar las ganancias este año, tomando en cuenta que es una bola no muy concurrida es positivo.

    ResponderEliminar
  2. Carlos Montero20:21

    En mayo ya se había disparado en un 5% tras las elecciones, aunque no creo que se convierta en una bolsa con grandes logros a futuro

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares