La Bolsa local cayó 1,20% por la devaluación china

La Bolsa de Buenos Aires sintió, como el resto
de los mercados financieros del mundo, los efectos de la devaluación del
Yuanante el dólar. El índice S&P Merval caía un 1,20% y se ubicó
en 40.861,28, con la mayoría de las acciones líderes en franca tendencia
descendente, en especial las de los sectores energético y financiero.
La pizarra de la BCBA mostraba 18 alzas,
6 papeles sin cambio y 83 a la baja.
El Riesgo país cerraba a 904 puntos
básicos, tras haberse ubicado en la apertura de la rueda en 866 puntos.
Las consecuencias de la guerra comercial
entre EE.UU. y China también se reflejó en las acciones argentinas que cotizan
en la Bolsa de Nueva York. Las ADR tuvieron una baja de 6,5%.
Los papeles más impactados fueron Loma
Negra (-6,3%); Edenor, con -6,1%; Pampa Energía, -4,8%; Grupo Supervielle,
-4,3%, y Banco Francés, -4%.
El Dow Jones sufría un descenso de 2,5% y el
Nasdaq 100, -3,4%.
Los inversores globales, ante las represalias
chinas, buscaron refugio en el oro, que cotizó u$s 1.460 la onza, el mayor
valor desde marzo de 2013.
Mientras China y EE.UU sigan manteniendo esa guerra descarada entre ellos mismos, las bolsas de valores se verán afectadas a nivel mundial, ya que ambas son consideradas potencias económicas
ResponderEliminarPara los Argentinos esto será un futuro económico oscuro, os digo que hay que prevenir en los países lo que pueda pasar
ResponderEliminar