Reservas de oro ruso valorados en más de 100.000 millones de dólares

El valor total de las reservas de oro ruso han superado los 100.000 millones de dólares gracias al aumento de los precios del oro y los esfuerzos del país para aumentar sus tenencias de lingotes. Solo en junio, Moscú adquirió más de 18 toneladas del metal. Según los últimos datos publicados por el Banco Central de Rusia, las compras de oro en el mes pasado elevaron las reservas de ese metal a un total de 2.208 toneladas, con un valor de 100.277 millones de dólares.



Como parte de una campaña de desdolarización, Moscú incrementó sus reservas de oro en alrededor de 96,4 toneladas desde el inicio de 2019. Se agregaron más de 6 toneladas en mayo, alrededor de 16 toneladas en abril y otras 18 toneladas en marzo. La mayor ola de compras del metal precioso se produjo en febrero, cuando las reservas de oro de Rusia aumentaron en más de 31 toneladas en un mes. Durante el primer mes del año se agregaron 6 toneladas de oro. El año pasado, el Banco Central de Rusia fue el líder mundial en términos de la cantidad de oro adquirido, con casi 275 toneladas adquiridas a lo largo de 2018, la mayor cantidad jamás comprada en un solo año, según el Consejo Mundial del Oro.

Comentarios

  1. Anónimo20:28

    Rusia sabe cómo mover su economía y poner a valer sus reservar, a lo largo del año 2018, el Banco Central de Rusia adquirió una cantidad récord de oro: unas 274 toneladas, alrededor de un 22% más que en 2017. Así, el país pudo desbancar a China del quinto lugar en la lista de naciones con mayores reservas de oro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Kimimaru20:29

      Hoy en día, Rusia posee unas 2.112 toneladas de oro, la mayor cifra de la historia moderna del país, una cantidad que si te pones a pensar, si sigue sumando llegará a ser una de las reservas más grandes e importantes del mundo, más de lo que ya lo es

      Eliminar
  2. Anónimo20:31

    La mayoría de los pagos en todo el mundo se lleva a cabo en dólares. Al mismo tiempo, los analistas constatan que la economía mundial está al borde de un abismo, por lo que el sistema basado en el dólar podría desplomarse. En cambio, el metal precioso permite disminuir la dependencia de las monedas y protegerse ante devaluaciones, no son ningunos tontos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares