Didi, aplicación china que quiere liderar transporte desafiando a Uber
La empresa china, como parte de su estrategia
de expansión internacional, apuesta por el mercado latinoamericano.
Didi Chuxing ya opera desde 2018 en Brasil y
México, y hace unas semanas anunció el lanzamiento de sus servicios en Chile y
Colombia.
Fundada en el 2012 por Cheng Wei, un ex
gerente de ventas de Alibaba, comenzó operando como un servicio para reservar
taxis, ya que hasta 2016 los autos privados no podían ofrecer el transporte de
pasajeros en China.
Aunque inicialmente se llamaba Didi Dache, en
2015 se unió a la otra plataforma de transporte mas grande del gigante
asiático, Kuadi Dache para crear Didi Kuaidi, que después se convirtió en Didi
Chuxing.
Esta unión permitió a la nueva plataforma
acceder a más de 95% del mercado chino y competir con Uber, que había entrado
en el país en 2014.
En 2016, la empresa china adquirió por
US$7.000 millones la filial de su rival estadounidense en China, creando una
empresa valorada en ese entonces en US$35.000 millones.
¿Que está haciendo Didi en América Latina?
América Latina es considerada como una de las
regiones con mayor crecimiento de internet móvil en el mundo. Para las aplicaciones de transporte como Didi
esto hace del continente una región con gran potencial.
Más importante aún, América Latina es en la
actualidad el área de más rápido crecimiento para su rival Uber, según confirmó
a BBC Mundo la compañía estadounidense, que ya está presente en más de 200
ciudades de 15 países de la región.
Cuenta con más de 30 millones de usuarios y
más de 1 millón de socios conductores, siendo sus principales mercados Brasil y
México.
Mientras, en 2018 Didi adquirió 99, la
plataforma de transporte más utilizada en Brasil, e inició sus operaciones en
México.
Al día de hoy, la compañía china está presente
en 32 ciudades en México, lo que les permite llegar a mas de la mitad de
población del país.
La competencia siempre es bienvenida. Nos ayuda a crecer y a centrar nuestros esfuerzos en mejorar la experiencia de viaje tanto para los usuarios como para los socios conductores.
ResponderEliminarUber fue desbancada como líder en servicio de transporte, pero aun a didi le falta mucho por recorrer, el servicio no es tan bueno como debería.
EliminarEn México no ha sido muy recibido muy a pesar de que el servicio es mucho más económico que el de Uber. ¿Cuál será la razón?
ResponderEliminar